Recent Posts

domingo, 4 de diciembre de 2011

Cuzco y Arequipa, problemas con el proyecto Majes Siguas II

Arequipa y Cusco están enfrentados por el proyecto Majes Siguas II. Mientras unos ocho mil pobladores, encabezados por sus principales autoridades, marcharon ayer en la Ciudad Blanca en apoyo a la ejecución del megaproyecto hidroenergético, en la provincia de Espinar y en la ciudad del Cusco, diversos gremios salieron a las calles para exigir la paralización definitiva de la obra.

Autoridades y pobladores de Arequipa marcharon por Majes II. (Heiner Aparicio)

Actualmente, el proyecto Majes Siguas II se encuentra paralizado por una orden de la Sala Judicial del Cusco. Debido a que ya se han agotado todas las instancias técnicas para sacar adelante la obra, el Gobierno Regional de Arequipa busca una salida social y ayer convocó a los gremios y pobladores a una jornada de protesta.
Miles de personas, portando pancartas, salieron a las calles y exigieron al Gobierno la inmediata ejecución del proyecto. En un improvisado mitin, el presidente regional, Juan Manuel Guillén, destacó la capacidad de unidad que mostró la población arequipeña en busca de su desarrollo y adelantó que es la primera de varias marchas que se vienen en los próximos días.
Durante la jornada, el gerente general de la Autoridad Autónoma de Majes, Ronald Arenas, insistió en que el proyecto no afectará el abastecimiento hídrico de la provincia de Espinar –que es el principal temor de los cusqueños– y reiteró que existe la garantía del Gobierno Central de construir obras de afianzamiento hídrico, a fin de que el Cusco pueda tener represas e infraestructura que garanticen el agua.
OPOSICIÓN. Pese a ello, los cusqueños no quieren la obra. Por eso, centenares de personas, lideradas por el presidente regional Jorge Acurio, también salieron a marchar contra el proyecto. Las autoridades cusqueñas expresaron su apoyo a los jueces que fallaron en contra del proyecto Majes Siguas II.
Ello debido a que los tres magistrados que ordenaron la suspensión indefinida de la obra arequipeña fueron denunciados ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA). El alcalde provincial del Cusco, Luis Flórez, sostuvo que la orden de abrir una investigación responde a un “manejo político” y acusó a los congresistas de Arequipa de estar detrás de la medida. “Los jueces defendieron valientemente los derechos de la población”, dijo.


vía: Perú21, Foros Perú

0 comentarios:

Publicar un comentario